
VIAJANDO EN PRIMERA CLASE - PARTE 4
Viajar en primera clase Significa que voy a viajar lo mas cerca posible de Dios. Ud y yo hemos sido creados para estar con Dios 1ª Jn 1:5-10
PRÉDICAS
Ps. Sair Moro Gallardo
11/6/20246 min read


Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
En la luz salen y se notan nuestras imperfecciones. Vivir en la luz es vivir en transparencia con sinceridad, algo que afecta a nuestros hijos es ver doble vida en nosotros. En el 2000 salió una película, una parodia llamada “Cristiano a la secreta”: era cristiano solo los domingos en la iglesia, el resto del tiempo estaba encubierto viviendo doble vida.
Vivir en la luz es someternos a las normas de Dios en su palabra. Todos necesitamos limites, ¿en dónde se saben los límites? en la biblia. ¿Por qué será que las fechorías se hacen de noche? Porque lo malo se hace en oscuridad, de hecho, el juicio de Jesús fue de noche y tenía una explicación. De repente puedo decir que ando bien, pero hay cositas en mi vida que no están a la luz de la palabra, o a la luz de mi familia. Todos tenemos cosas que cambiar, ninguno es perfecto, pero tenemos el reto de vivir en la luz, que mi vida sea lo más transparente posible. Porque tenemos familia y arrastramos situaciones que afectan las relaciones. La biblia habla de maldiciones generacionales, situaciones que se arrastran y se repite el mismo patrón. Recomiendo la película rompiendo el círculo. Tenemos una sociedad herida porque hemos dado la espalda a Dios y en orgullo pensamos que no lo necesitamos.
CUATRO VERDADES FUNDAMENTALES PARA VIVIR EN LA LUZ.
1. Observemos LA NATURALEZA DE DIOS. Dios es luz, Él es la fuente. Jesucristo es la fuente que emana del carácter de Dios. Dios es Espíritu, luz y amor; pero la descripción de Dios como luz capta la esencia de su naturaleza. El concepto de Dios es luz tiene que ver con muchos elementos metafóricos. No solo es Luz, sino que es la fuente, nosotros también podemos ser luz si estamos cerca de Dios, nuestra fuente siempre es Dios. Por ejemplo, la luna no tiene luz propia, ella refleja la luz del sol. Dios es la fuente y nosotros somos los receptores. En dos casos dice la Biblia que Moisés al estar en el monte Sinaí, a solas con Dios, su rostro resplandecía. Jesús en la transfiguración resplandecía, ser luz, tiene sus implicaciones. La luz representa la verdad y conduce a una conducta moral adecuada.
Algo interesante es que cuando hay un desordenado es porque alguien se lo permite. Este es un tema sensible porque todos de alguna manera hemos estado inmersos en algún tipo de violencia. A veces no hay violencia física, sino verbal. La violencia se ha visto de hombres a mujeres y de mujeres a hombres, etc. A una persona que sufría violencia de parte de un hermano su estrategia para enfrentarlo fue pararlo en seco en un momento amenazante y decirle: NO ME TOQUES PORQUE TE DENUNCIO. La violencia se para al enfrentar con la verdad. Hay gente que tapa la oscuridad por temor a las consecuencias hacia la persona que agrede. Ese tipo de cosas lastiman profundamente la familia. Hay gente que dice que está en luz, pero su conducta muestra lo contrario. Tiene que haber coherencia entre lo que digo y lo que hago. Algo que afecta profundamente a nuestros hijos es una doble moral en casa.

2. Observemos LA CERTEZA DEL PECADO. vs 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; el pecado es una certeza todo ser humano es capaz de hacer tanto mucho bien como mucho mal. Hay una certeza, desde la caída, la humanidad ha tratado de negar, minimizar o tapar eso. Recuerdan la generación de cristal, el relativismo ético. Lo cierto es que parte de un principio; nadie quiere asumir la responsabilidad de su conducta. No es tapar el pecado, podemos buscar ayuda, consejería etc., pero lo primero que hace la sociedad es tomar pastillas para dormir. Tapando de manera inmediata, No estoy en contra de eso, creo que hay casos que lo ameritan, pero hay casos que no, usted tiene que dar primero una batalla espiritual, hay que buscar de Dios. De dónde salen los malos pensamientos (Santiago 4:1) de adentro del hombre sale la maldad. En tiempos de Malaquías el pueblo negaba que le estaban presentando lo peor a Dios, porque el ser humano intenta no asumir responsabilidad.
a. Primero Los que están en tinieblas y niegan la realidad del pecado. y eso es ser mentirosos. Por su fruto lo conoceréis.
b. Los engañados. (8) Si decimos que no tenemos pecado, esta posición tiende a ser muy orgullosa porque no sólo ignora la certeza del pecado, sino que dice: yo no peco y la Biblia dice que el único sin pecado fue Jesucristo Ro 3:10.
c. Los que difaman a Dios (10) 10 “Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros” el ser humano peca y por tanto necesita de Dios. El publicano y el fariseo. El fariseo se jacta, el publicano se humilla; a veces hay cristianos religiosos que en las oraciones le tiran a la familia. No podemos vivir de apariencias. El publicano en su oración reconoce su condición de pecador y se humilla ante Dios.
3. Observemos LA LIMPIEZA DEL CRISTIANO (7) “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” En mi conducta debo andar en luz, en santificación porque cuento con la limpieza que me da Dios. Dios tiene el perdón garantizado porque aun después de conocer a Dios, seguimos pecando continuamente y necesitamos confesar hasta las cosas que omitimos. Por eso necesitamos esa limpieza, porque la salvación involucra un cambio de comportamiento. Hay que pedir fuerzas a Dios para que no se nuble nuestro entendimiento, para que gocemos de comunión. Si Dios te perdonó te va a seguir perdonando; es decir, luchamos continuamente contra el pecado. Todos los días crecemos en el Señor.
Continuamente debemos confesar nuestros pecados. La confesión del pecador (9) “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” Es necesario confesar nuestros pecados ante Dios para justificación y crecimiento espiritual. Salmo 51 es una expresión de confesión y arrepentimiento. ¿Cuántos se confiesan ante Dios? no ante un hombre, sino ante Dios. Si lo hago ante un hombre es terapia, tal vez me pueda ayudar; pero quien da perdón es Dios. Confesión viene del griego homólogo que es homogéneo y significa decir la misma cosa, por ejemplo; Señor pequé y ese pecado te ofendió… Hay una garantía, Dios es fiel para perdonarnos, si confesamos nuestro pecado. Los verdaderos creyentes son confesores habituales que demuestran que Dios no solo les ha perdonado los pecados y que todos los días los limpia fielmente del pecado que confiesen, sino que en realidad los ha regenerado convirtiéndolos en nuevas criaturas con deseos santos. Porque cuando yo confieso, reconozco que necesito a Dios. Confesar todos los días nuestras faltas ante Dios, en lo que estemos consientes de nuestro pecado, eso nos hace más sensibles a la voz del Espíritu Santo, no quiero tolerar más pecado en mi vida, porque el pecado clavó a mi Señor Jesucristo en la cruz del calvario.
Oración Señor confesamos nuestros pecados… te pedimos que nos ayudes y que nos perdones. Hay aspectos de nuestras vidas que muestran contradicciones, ayúdanos a cumplir el reto de andar en luz para que nuestras generaciones sean bendecidas. Queremos alcanzar a la niñez y juventud con el evangelio de Cristo.
Predicador: Ps. Sair Moro Gallardo
Servicio Dominical - Iglesia Cristo Vive - 27.10.2024
Transcripción: Alix Vera


Ministerio Vida
Vida TV es un instrumento de Dios para llevar su luz, su amor y su verdad a las naciones.
Nuestra Ubicación
Contacto
Rubio, Táchira, Venezuela.
© 2024 - Ministerio Vida
+1 786 840 0609
Office Hours: 9:00 AM - 4:00 PM