
Lluvias causan estragos en el estado Mérida, dejando múltiples sectores afectados
Los desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones han impactado gravemente la vialidad, viviendas y servicios básicos, generando una situación de emergencia que requiere atención inmediata.
NOTICIAS CRISTIANAS
Lcdo. Juan Carlos Moros
6/25/20253 min read


Mérida, 25 de junio de 2025 – Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en el estado Mérida han dejado un saldo de severas afectaciones en al menos ocho municipios, según reportes de las autoridades regionales. Los desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones han impactado gravemente la vialidad, viviendas y servicios básicos, generando una situación de emergencia que requiere atención inmediata.
Municipios y sectores más afectados
Entre los municipios más golpeados se encuentran Libertador, Campo Elías, Miranda, Rangel, Arzobispo Chacón, Antonio Pinto Salinas, Rivas Dávila y Sucre. En el municipio Libertador, los sectores Chamita, Brisas del Río, La Parroquia y La Mara han sufrido inundaciones, con familias aisladas y evacuaciones urgentes ordenadas para proteger vidas. En Campo Elías, la carretera La Variante, a la altura de Las González, fue cerrada debido a la socavación causada por la crecida del río Chama.
En el municipio Rangel, los sectores San Rafael de Mucuchíes, El Pedregal, La Mucuchache y Mucurubá reportan daños en carreteras y el sistema eléctrico tras el desbordamiento de quebradas. En Miranda, 12 postes de media y alta tensión están dañados, dejando sin electricidad a varias comunidades. Asimismo, en Arzobispo Chacón, el personal de Corpoelec trabaja para restablecer el servicio en el circuito de Tovar.
El río Chama, junto con los ríos Motatán, Santo Domingo y sus afluentes, han registrado crecidas significativas, afectando la vialidad y causando anegaciones en viviendas. Más de 10 hogares han sido desalojados por daños leves a moderados, y en la zona conocida como La Cueva, en la vía hacia El Arenal, una quebrada arrastró dos vehículos, dejando varias viviendas inundadas.
Respuesta de las autoridades
El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que se han desplegado maquinaria pesada y equipos del Sistema de Gestión de Riesgos para atender las zonas afectadas. La Universidad de los Andes suspendió evaluaciones y actividades presenciales en zonas de riesgo, mientras que el servicio de Trolcable opera en horarios especiales para facilitar la movilidad en la Cuenca del Chama. El alcalde de Libertador, Jesús Araque, suspendió temporalmente las salidas de transporte público desde la Terminal de Pasajeros Sur “José Antonio Paredes”.
Según un reporte del gobernador, 273 familias han sido afectadas, y se trabaja progresivamente en la recuperación de servicios básicos como agua potable y electricidad. Sin embargo, algunos sectores, como Los Limos en el municipio Sucre, aún enfrentan interrupciones en el suministro de agua.


Un llamado a la solidaridad
En momentos de adversidad como este, la fe nos invita a reflexionar y actuar con compasión. La Biblia, en Mateo 25:35-40, nos recuerda: “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis… en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”. Estas palabras de Jesús son un llamado a mirar a nuestros hermanos merideños que hoy enfrentan pérdidas y dificultades, y a extenderles una mano solidaria.
Las lluvias no solo han dejado destrozos materiales, sino también un desafío espiritual: ¿cómo respondemos ante el sufrimiento de los demás? En Salmos 46:1, encontramos consuelo: “Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones”. Que esta promesa nos anime a buscar a Dios en oración por las familias afectadas y a ser instrumentos de Su amor, ayudando con donaciones, voluntariado o palabras de aliento.
Hacemos un llamado a la comunidad merideña, venezolana y a las organizaciones internacionales a unirse en apoyo a los damnificados. Las autoridades han habilitado centros de acopio para recibir alimentos no perecederos, agua potable, ropa y artículos de higiene. Asimismo, se necesitan voluntarios para labores de limpieza y reconstrucción en las zonas afectadas. Para reportar emergencias, Protección Civil Mérida ha dispuesto la línea 0800PCMÉRIDA (72637432).
Que esta crisis sea una oportunidad para fortalecer nuestra fe y humanidad, recordando que, como dice Gálatas 6:2, “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”. Juntos, podemos ayudar a Mérida a levantarse de esta prueba.
por: Lcdo. Juan Carlos Moros








Ministerio Vida
Vida TV es un instrumento de Dios para llevar su luz, su amor y su verdad a las naciones.
Nuestra Ubicación
Contacto
Rubio, Táchira, Venezuela.
© 2024 - Ministerio Vida
+1 786 840 0609
Office Hours: 9:00 AM - 4:00 PM