Las Cartas a las Siete Iglesias: El Amor que Corrige

Como un pastor que conoce a cada oveja, Cristo elogia las virtudes de su iglesia, corrige sus errores y la anima a seguir adelante.

REFLEXIONES

Lcdo. Juan Carlos Moros

6/3/20253 min read

¿Has recibido una carta que te hace sentir amado, pero también te llama a mejorar? En Apocalipsis 2 y 3, Jesús escribe siete cartas a las iglesias de Asia Menor, revelando su amor profundo por su pueblo.

Estas cartas no son solo palabras antiguas; son mensajes vivos para nosotros hoy. Como un pastor que conoce a cada oveja, Cristo elogia las virtudes de su iglesia, corrige sus errores y la anima a seguir adelante.

¿Qué nos dice su voz amorosa en estas cartas? Escuchemos con atención su mensaje.

Las siete iglesias de ApocalipsisÉfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea — eran comunidades reales en el siglo I, cada una con sus luchas y fortalezas. Jesús, quien “anda en medio de los candeleros” Apocalipsis 1:13, las conocía perfectamente.

A Éfeso, por ejemplo, elogió su trabajo duro y su rechazo a los falsos maestros, pero les advirtió: “Has dejado tu primer amor” Apocalipsis 2:4. Los llamó a recordar su pasión inicial y a arrepentirse. Esta corrección no era un rechazo, sino una invitación a volver a Él.

A Esmirna, una iglesia perseguida y pobre, Jesús les dijo: “Conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico)” Apocalipsis 2:9.

Les prometió la corona de la vida si permanecían fieles. En cambio, a Pérgamo les reprochó tolerar enseñanzas falsas, y a Tiatira, permitir el pecado en su midst (en medio de ellos).

Cada carta muestra el amor de Cristo: Él elogia lo bueno, corrige lo malo y ofrece esperanza. A Laodicea, que era tibia, ni fría ni caliente, les dijo: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo” Apocalipsis 3:20.

Este versículo, tan conocido, es una invitación personal a abrirle el corazón.

Estas cartas nos hablan hoy. Como Éfeso, podemos trabajar mucho para Dios, pero olvidar amarlo con todo el corazón. Como Laodicea, podemos caer en la comodidad, viviendo una fe tibia que no transforma.

Jesús nos llama a escuchar su voz y a corregir lo que nos aleja de Él. Por ejemplo, si estamos distraídos por el trabajo o las redes sociales, Él nos invita a volver a la oración y la adoración.

Su amor no condena, sino que restaura, como un padre que disciplina a su hijo para guiarlo al camino correcto.

Las cartas también nos animan a perseverar. Filadelfia, una iglesia débil pero fiel, recibió la promesa de ser guardada en la hora de la prueba Apocalipsis 3:10.

Esto nos recuerda que, aunque enfrentemos dificultades, Cristo está con nosotros, sosteniéndonos con su amor. Su mensaje es claro: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” Apocalipsis 2:7.

Las cartas en Apocalipsis son un abrazo amoroso de Cristo a su iglesia. Nos elogia, nos corrige y nos anima a ser fieles.

Hoy, pregúntate: ¿qué me está diciendo Jesús? Abre tu corazón a su voz, deja que su amor te transforme y vive con la pasión que Él desea.

Porque Cristo, nuestro Salvador, siempre está cerca, llamando a la puerta de tu vida.

Cita bíblica: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” Apocalipsis 2:7.

por: Lcdo. Juan Carlos Moros