ACOSTADO EN LA HAMACA

Cuando encontramos que la situación es grave e igual estamos relajados. En la historia de Jonás es como decir “la casa se está quemando” e igual, el hombre estaba acostado en la “hamaca”

PRÉDICAS

Ministerio Vida

8/11/20245 min read

Jonás 1: 1-3 / "Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová".

1. Renunció a obedecer.

Nos enseña que cuando renunciamos a obedecer es quedarnos en la hamaca en medio de la situación que amerita una acción. ¿Quién dio la orden? Dios y ¿cuál era el mensaje? 3:4“Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida.”

Jonás conocía al Señor y sabía cómo Él pensaba
4:2 Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh, Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.

y toma la decisión de renunciar a la obediencia y seguir acostado en la hamaca.

Historia: La mamá empieza con amor a estimular a su mijo a comer y si no hace caso, va subiendo la intensidad hasta que lo sienta a comer y el niño dice: estaré sentado mamá; pero mi corazón está de pie.

Hay obediencias externas y el corazón muchas veces está de pie. En la cotidianidad muchas veces queremos estar de pie porque a nadie le gusta que le controlen la vida.

Es fácil ir a lo que nos gusta, entretiene y nos es cómodo. Pero Nínive= corra una milla más, pida perdón, sujétese a su marido, sujétese a sus autoridades. Si nos quedamos en la hamaca volveremos a luchar con Nínive.

La fe sin obras es muerta, debo tener coherencia con mis acciones. Debo querer orar, buscar, congregarme, visitar, servir, salir con mi familia. No digo me tocó ir al servicio, me tocó salir con la familia. Debemos tener coherencia. Dios no solo quiere que ore, sino que me deleite orando. Muchas veces obligo al cuerpo a estar ahí y me disciplino, me obligo hasta que me deleito en eso. Intente todos los días un poco más hasta encontrar el gusto en eso que a veces no nos gusta mucho. La intención es intentarlo, no renuncie a obedecer.

2. Eligió la comodidad antes que ayudar.

Jonás se monta en la nave y en medio de la tormenta, no se puso a ayudar a agarrar las cuerdas en cubierta… NOoooo el agarró su hamaca y se echó a dormir. Jonássss lo necesitamos en cubierta, actívese! Hay gente relajada flemática que el mundo se está cayendo y piensa que a él nada le afecta. Hay gente así, hasta en la iglesia. Nos pasa lo de Jonás, decidimos no intervenir muchas veces en lo que necesitamos intervenir. A Jonás lo necesitaban en Nínive y él decidió no ir. En la barca, él no sabía de barcos, pero se necesitaba en cubierta. A UD LO NECESITAMOS activo en cubierta. Al Señor no le gusta la pereza, en lo que requiere diligencia no perezosos Ro 12:11 si quiere que la casa surja, el empleo surja no puede ser perezoso. Ud. quiere crecer espiritualmente, no puede ser como los extintores que se recargan cada seis meses. Una persona que pierde el interés por otro fácilmente ha perdido su conexión con Dios. Si usted ama a su hermano, siempre procurará velar, llamar, buscar… esas son cosas que muestran que nos interesa, que estamos en cubierta.

Historia: Un hombre va a pescar lleva una caja de cangrejos y la deja abierta y alguien le dice ¿no te preocupa que salgan los cangrejos? así hay personas en la vida cuando uno está queriendo crecer otro está halando, criticando y empujándote hacia atrás. Yo lo hubiese hecho mejor, hubiésemos generado más si hacemos esto o aquello. La biblia dice fortalézcanse anímense. Las personas cangrejo son las que critican, necesita la biblia para dar ánimo. Así es el Señor, no lanza a nadie al fondo, sino que empuja hacia arriba.

3. Prefirió la salida fácil.

Jonás en la historia se ve descubierto. Cuando alguien es descubierto en algo malo, eso da vergüenza, tal vez de la cara y asuma; pero Jonás no. 1:12 “Él les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros”

Échenme al mar y se soluciona el problema. ¿Qué buscaba Jonás? ¿Ayudar? No, Subió a la cubierta y no para ayudar. Quiso librar su batalla con la opción más fácil. Todavía tenía la responsabilidad de ir a Nínive. Así muchos deciden rendirse con su ministerio, sus hijos, familia… eso pasó por Elías, por Judas, Pedro y los discípulos.

En el verso 13 los hombres que no estaban dispuestos a tirar a Jonás no pudieron controlar la nave y por más lejos que usted quiera ir de la voluntad de Dios, usted no podrá ir contra ella. Por más lejos que quieras irte, elegir la opción de la hamaca, de renunciar de buscar mi comodidad, Dios no te va a dejar. Gé 50:20 “Vosotros pensasteis mal contra mí, más Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.” Dios encamina todo para el bienestar de un pueblo. Podemos correr y preferir la hamaca en lugar de la responsabilidad, pero ese no es tu lugar. Dios quiere que te levantes.

TRES LECCIONES QUE PODEMOS APRENDER DE JONÁS

1. Habrá tormentas que abatirán tu vida no importa lo ligero que estés. Vas a tener que clamar hasta que Dios te muestre a donde debes ir y tengas identidad sobre Dios, hasta que sepas donde estas parado. Si oyes y no haces estás cimentado sobre arena. Si oyes y haces, estás cimentado en a Roca.

2. No te apegues a los generadores de tormentas. Ellos encontraron que Jonás era el generador de tormenta. Me gusta esta persona, este grupo, esta serie… hasta que no lances el generador no se calmara la tormenta. Si es necesario, hay que desechar cosas, actitudes, relaciones.

3. Todo esfuerzo humano es inútil ante los propósitos de Dios. Dios es más grande que tu desobediencia y te va a pasar por la tormenta para mostrarte que Él es el más grande. Dios va a voltear la hamaca en algún momento, va a permitir que personas salgan de nuestras vidas.

APRENDA DE LA ACTITUD DE JONAS.

1. No elijas la hamaca, no renuncies a la obediencia.

2. Si estas pasando por una tormenta descubre qué la genera y salte de allá. Hay cosas, gente y actitudes que retrasan nuestra bendición. Vea como un solo hombre casi hace morir a toda la tripulación de un barco.

¡No se quede en la hamaca, haga lo que tenga que hacer!

Pastor MANUEL COLMENARES

Transcripción Vivian Nieves de Moros